Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Luego de una serie de polémicas que surgieron hace unos días -en las que se habló del fin de la Dimayor– este viernes se hizo oficial la salida de Jorge Enrique Vélez de la Presidencia de dicho organismo. Su salida fue costosa y tuvieron que indemnizarlo con 600 millones de pesos según El Espectador.

Jorge Enrique Vélez fue más célebre por polémicas que por triunfos administrativos. Si bien llegó a este cargo con un amplio recelo de una parte de los socios de la Dimayor en 2018, cada vez que el tiempo fue pasando su gestión fue deteriorándose hasta volverse insostenible. Salió con una escandalosa votación de 34 a 2.

Su principal tarea era la de implementar el canal premium y traerle la tecnología al FPC (Fútbol Profesional Colombiano). Lo primero lo cumplió a medias, pues si bien hubo canal premium, incumplió con los contratos de la televisión extranjera, que supuestamente le significarían unos 300 millones de dólares en 10 años al FPC, cosa que se cayó. Lo segundo fue impuesto con mucha polémica por el historial que tenía la empresa a la que le adjudicaron los contratos del VAR.

La gota que rebosó el vaso fue precisamente los contratos por televisión extranjera. Los equipos que comenzaron con una tímida oposición fueron aliándose con más clubes que no le querían al frente de la Dimayor.

Le puede interesar: Acolfutpro aboga ante Mindeporte por los futbolistas menores de edad y el fútbol femenino

Al final, Jorge Enrique Vélez se va en medio de muchas críticas, con pocos resultados en el fomento del fútbol femenino y hasta implicado en unos audio de «Ñeñé» Hernández estuvo. Además, pesó su mala relación con el Ministerio del Deporte durante la cuarentena y su carácter reacio con los futbolistas cuando Acolfutpro estuvo a punto de irse a huelga.

De momento queda como encargado el secretario general de la Dimayor, Daniel Cardona. Ahora le toca a los socios de Dimayor elegir a la persona más indicada que los pueda sacar de esta crisis y división. Lo harán el próximo 7 de agosto en una nueva asamblea.

En el sonajero para remplazar a Jorge Enrique Vélez están César Pastrana -expresidente de Santa Fe-; César Camargo -directivo del Deportes Tolima e hijo del senador Gabriel Camargo-; y Fernando Jaramillo, expresidente de Bavaria.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…