Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, se pronunció este jueves sobre la posible pena que podrían enfrentar los siete militares que aceptaron su responsabilidad en la violación de una niña indígena de 12 años en Pueblo Rico, Risaralda.

Contenido relacionado: Los siete militares se inculpan: violaron a la niña indígena embera

Desde Cali, donde reveló detalles de la audiencia de imputación de cargos contra los soldados del Batallón San Mateo que se llevó a cabo en Pereira, el jefe del ente acusador descartó de tajo que estos hombres se enfrenten a una pena cadena perpetua, como lo había sugerido en las últimas horas el presidente Iván Duque.

«Se están enfrentando a varios cargos, en este caso, es el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado. Seis de ellos en calidad de autor y uno en calidad de cómplice. Eso es la norma vigente y sobre eso estamos trabajando», dijo Barbosa al ser consultado por los periodistas sobre la condena que recibirían los uniformados.

«La pena sería entre 16 y 30 años de prisión», enfatizó.

La declaración de fiscal general acaba con la ilusión del presidente Iván Duque que tras conocer el caso advirtió que si nos toca estrenar con ellos la cadena perpetua, la vamos a estrenar con ellos y con cualquiera que quiera pisotear la dignidad de un niño, que quiera pisotear la transparencia y la inocencia de cualquier niño”.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…