Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Desde de la Asamblea General de las Naciones Unidas No 78, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, invitó a construir sobre lo construido y a no detener los proyectos por cuestiones ideológicas.

“Tenemos que construir sobre lo construido. Es muy fácil parar las cosas por peleas políticas que son inútiles, que no producen ningún servicio, ni ninguna oportunidad para nadie. Las soluciones están ahí, si cuidas, si sumas, si mejoras, en lugar de destruir”, puntualizó.

Durante su intervención, la alcaldesa López se refirió a la importancia de tomar medidas audaces, necesarias y a veces difíciles para escalar el progreso y acelerar la implementación de los ODS de una manera inclusiva y sostenible.

En ese sentido, se refirió al mayor logro local de Bogotá: la ciudad cuidadora, que puede transformarse en un éxito global: “En Bogotá el 52% de la población son mujeres, aproximadamente cuatro millones y medio de personas y 1/4 de ellas, es decir, más de un millón son cuidadoras no remuneradas. Han sacrificado su tiempo, su salud, su educación, para convertirse en una especie de seguridad social para niños, ancianos, personas con discapacidades y sus familias. Nadie les ayuda”.

Según la alcaldesa, en Bogotá, el cuidado ha servido como política pública y como respuesta a las múltiples crisis de los últimos años. Lo más importante es que ha sido un principio rector en el centro de la planificación urbana y de las políticas para garantizar el bienestar de las personas, el planeta y la democracia.

“Es por eso por lo que pudimos utilizar los colegios, los centros culturales y los centros cívicos para agregar servicios directamente relacionados con las mujeres cuidadoras para que puedan lavar la ropa de sus familias en una máquina en lugar de hacerlo a mano durante horas el fin de semana. Les brindamos servicios, cuidamos de sus hijos, cuidamos a los ancianos, cuidamos a las personas con discapacidades en sus familias para que podamos liberarle al menos seis horas a la semana y así estas mujeres puedan terminar sus estudios, consigan un nuevo trabajo o inicien un nuevo negocio”, agregó.

López  se refirió al ‘cuidado’ no solo como una oportunidad para transformar la forma en que se aborda el bienestar de las personas, como tradicionalmente se ha planteado, sino también para repensar la relación con el planeta y la democracia.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…