Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en la audiencia pública en el Senado de la República, dijo que la Policía Local será financiada con los impuestos locales y su director sería el alcalde, pero entendiendo que el Presidente seguiría siendo el máximo comandante de toda la Fuerza Pública, incluida esta fuerza. El nuevo cuerpo se concentraría en combatir delitos que afectan directamente la seguridad ciudadana, como atracos, hurtos, lesiones personales, riñas y violencia intrafamiliar y de género, entre otros.

Explicó además que el nuevo cuerpo de agentes, altamente capacitado, tendría la tarea de comprender y apoyar de forma más social y cercana a la comunidad, con dinámicas que incidan en la seguridad, la convivencia ciudadana y el acceso a la justicia. Esto quiere decir que atenderá, de forma especializada, las conductas contrarias a la convivencia y la persecución de los delitos de menor lesividad, pero de alto impacto para la seguridad ciudadana en el ámbito de su jurisdicción.

“Como el jefe de la policía es el Presidente de la República, el origen ideológico acaba de cambiar y la Fuerza Pública sigue teniendo el mismo sometimiento que ha tenido siempre, pues su jefe tiene unas prioridades establecidas. Pero ni el actual Presidente ni ningún Presidente ha tenido como prioridad la seguridad ciudadana, solo el conflicto armado y el narcotráfico, y eso es comprensible”, agregó la mandataria distrital en la audiencia pública. 

Según el proyecto de Ley, este nuevo pie de fuerza tendría entrenamiento y formación en las rutas de servicios y atenciones intersectoriales que permitan mejorar la seguridad y la convivencia en el territorio, de acuerdo con las características de cada ciudad. “Por eso pedimos que con nuestros propios impuestos nos permitan complementar a la Policía Nacional en funciones y resultados. No es solo un problema de cantidad, también es de calidad”, indicó la alcaldesa López

La Audiencia contó con participación del secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Óscar Gómez; el secretario de Gobierno, José David Riveros, y el secretario Jurídico, William Mendieta.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…