Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Reuters

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dado la razón a la Administración Biden tras una demanda presentada por Texas y Luisiana que cuestionaba una política migratoria al priorizar la detención de migrantes en la frontera solo cuando supongan una amenaza para la seguridad nacional o hayan sido condenados por delitos graves.

La decisión ha sido aprobada con ocho votos favorables, si bien el juez Samuel Alito ha votado en contra. «Buscan que una corte federal ordene al poder ejecutivo modificar sus políticas de arresto para llevar a cabo más arrestos. Los tribunales federales no han procesado nunca este tipo de denuncias», reza el texto, ha recogido el diario ‘The Washington Post’.

En el centro de la disputa se encuentra una decisión que se remonta a 2021 en la que la Administración Biden aprobó que los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas debían priorizar los arrestos de aquellos migrantes con antecedentes penales o que supongan una amenaza a la seguridad nacional.

La Administración Biden alegaba con ello buscaba priorizar las detenciones, teniendo en cuenta que el Gobierno federal no tiene los recursos suficientes para realizar detenciones y deportaciones constantes en la frontera, una premisa que para Texas y Luisiana supone una relajación de la política migratoria.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…