Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La prima de mitad de año es un beneficio adicional que reciben muchos trabajadores colombianos, y es importante utilizarla de manera inteligente para aprovechar al máximo este ingreso extra. Se trata de un salario anual, pero dividido en dos pagos semestrales: en junio y diciembre.

Así pues, desde Asobancaria hace las siguientes recomendaciones sobre su uso:

Antes de decidir en qué gastar la prima, evalúe sus necesidades financieras actuales. Si tiene deudas pendientes, considere destinar parte de la prima para pagarlas y reducir así sus obligaciones financieras.

Si aún no tiene un fondo de emergencia, destine una parte de su prima para comenzar uno. Un fondo de emergencia proporcionará tranquilidad y seguridad financiera en caso de imprevistos como una enfermedad, reparaciones del hogar o pérdida de empleo.

También debería considerar utilizar parte de la prima para invertir en su desarrollo profesional. Puede utilizar el dinero para inscribirse en cursos, talleres o programas de capacitación que le ayuden a adquirir nuevas habilidades y mejorar sus perspectivas laborales a largo plazo.

Si ya tiene cubiertas sus necesidades básicas y ha establecido un fondo de emergencia, considere destinar una parte de su prima al ahorro o la inversión. Por ejemplo, puede abrir una cuenta de ahorros o explorar opciones de inversión que se ajusten a sus objetivos financieros.

Además, no olvide que este beneficio es una recompensa por su trabajo, así que también es importante darse un gusto.

¿Cómo calcular el monto de la prima?

Si, por ejemplo, usted comenzó a trabajar a mediados de enero, lo primero que debe hacer es aplicar la siguiente fórmula: multiplicar su salario por los días trabajados y dividir el resultado entre 360 días, que es la base anual de cálculo. Este será el valor real que a usted le pagarán por concepto de prima. En otras palabras, si firmó un contrato laboral el 15 de enero, debe multiplicar su salario mensual por 165 días trabajados y luego dividirlo por 360.

 

 

 

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…