Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Luego de posicionar a los nuevos ministros del gabinete, el presidente de la república, Gustavo Petro salió al balcón del Palacio de Nariño y pronunció un discurso en donde una vez más invitó a la movilización social para exigirle al Congreso de la República la aprobación de las reformas presentadas para debate, como la pensional y la de salud.

El primer mandatario criticó la manera en como operan estos dos sistemas en Colombia, asegurando que nunca se debió permitir que los dineros públicos fueran intermediados por empresarios.

«El resultado es que se acumularon fortunas, que hubo robos y desastres éticos alrededor del manejo de estos recursos, pero no hubo un aumento en la calidad y en la cobertura para asegurar que los derechos de la gente sean universales», dijo.

Aseguró que si no se modifica la manera en como opera el sistema de salud, las EPS seguirán desapareciendo y recordó que ya ha sucedido casos.

Eran 110, no quedan sino seis vivas (…) Si no hay ley, esas EPS quebrarán y sus afiliados irán a las que sobrevivan, y ese número de afiliados, que son ya siete millones, hará que se derrumben las que quedan», afirmó.

En cuanto a la reforma laboral el presidente se cuestionó sobre si “¿no ha llegado la hora de que el pueblo trabajador tome decisiones?”. “Que ya no simplemente el pueblo proteste, como hacíamos antaño en todas las marchas, sino que se decida de una vez por todas a gobernar”.

Nota relacionada: Las tres condiciones de Uribe para apoyar la reforma pensional

Gustavo Petro afirmó que va a seguir trabajando en las reformas y le dijo al pueblo que no puede bajar las manos.

“No basta con ganar en las urnas, el cambio social implica una lucha permanente y la lucha permanente se da con un pueblo movilizado y al frente de ese pueblo tiene que estar la juventud, el pueblo trabajador, la clase obrera. El intento de coartar las reformas puede llevar a una revolución”, insistió el mandatario.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…