Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La alcaldesa Claudia López anunció las modificaciones del proyecto Plan Parcial Bavaria Fábrica, que fueron posibles gracias al consenso alcanzado entre la comunidad vecina, el sector privado y el Distrito.

“El plan parcial Bavaria nos deja un bosque para toda la vida: Ganó el planeta. Nos deja un desarrollo justo equilibrado, con más espacio público: pues será el doble del normal de 3 metros cuadrados por habitante. Aquí serán 6.5 metros cuadrados por habitante. También con más árboles de los que teníamos antes, con más vivienda interés social y prioritaria, con más espacios verdes y parques. Ganó Bogotá, ganó Kennedy en particular”, señaló la alcaldesa Claudia López

Con la firma de la modificación del Plan Parcial Bavaria Fábrica, el Distrito definió un proyecto urbano dentro de los predios de la Fábrica de Bavaria que protege el bosque existente en este espacio, contemplando además la siembra de más especies arbóreas. El Decreto 448 de 2023 es una modificación de un Plan Parcial de Renovación Urbana sin precedentes, pues partió de una iniciativa ciudadana que busca proteger el bosque existente.

Con esta modificación, el Distrito logró conservar el bosque urbano existente, con más de 14.000 árboles, de especies como eucaliptos, urapanes y acacias japonesas, optimizando la propuesta urbanística para preservar más de 15,01 hectáreas de suelo para áreas verdes y recreación pasiva, y 16,5 hectáreas para parques. Para la modificación del Plan Parcial Bavaria, el Distrito llevo a cabo más de 400 socializaciones con la ciudadanía, diferentes instituciones y la firma promotora.

En caso de requerir tala de árboles, estos se deben reemplazar manteniendo como mínimo el mismo número de árboles actuales, el desarrollo de viviendas VIP y VIS en las primeras etapas del proyecto, que los desarrolladores del proyecto contribuyan con la construcción de equipamientos, entre otros.

El bosque armoniza la propuesta urbanística que aporta al desarrollo sostenible de Bogotá con más de 14.000 viviendas y espacio público de calidad para los habitantes del sector. Este proyecto además contará con la intervención de 5 kilómetros de adecuación de vías locales, 6 kilómetros de ciclorrutas y bicicarriles, parques, alamedas y el Corredor Verde de la Avenida Boyacá.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…