Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El tercer pico de la pandemia en el país se extendió por un tiempo que para muchos era inconcebible. Los casi tres meses de crecimiento imparable en las cifras de decesos y contagios nos dejan varios récords lamentables, el más notable, las 754 muertes en un solo día a causa del virus.

Si bien el ministerio de salud ya confirmó el descenso del tercer pico de la pandemia, de tal afirmación no puede interpretarse que la crisis ya fue superada. Las principales ciudades del país siguen reportando que la ocupación de unidades de cuidado intensivo se mantiene por encima del 90%, por lo que el llamado a la prevención es tan contundente como hace un año.

Es cierto que, aunque con una infinidad de rezagos, el Plan Nacional de Vacunación ya alcanza aproximadamente los 20 millones de dosis aplicadas, no obstante, sigue siendo necesario acelerar las jornadas de vacunación masiva o por lo menos garantizar no solo el ritmo de aplicación sino la disponibilidad de los inmunizadores.

Por otra parte, no puedo dejar de señalar que el compromiso del personal médico ha sido notable a lo largo de este tercer pico, tanto manteniendo la prestación de los servicios de salud con los centros a reventar, como también alcanzando otro tipo de récords como el del pasado 7 de julio, día en que se batió la cifra de vacunación con la aplicación de 438.438 dosis a nivel nacional. ¿El gobierno nacional si estará reconociendo los bonos que prometió?

Tengo plena fe en que este descenso no es el “ojo del huracán”, pues, aunque aún pueden venir nuevos embates de la pandemia con variantes como la Delta, reconozco también en la ciudadanía conciencia sobre la prevención del contagio y los hábitos saludables.

Así como la ciudadanía ha tomado conciencia del autocuidado, lo ha hecho sobre los costos de no tenerlo. Aprovecho para enviarle un caluroso saludo a todas esas colombianas y colombianos que por estos días atraviesan el duelo, sé que la pandemia nos ha golpeado bruscamente a todos y que, aunque la paciencia y la resiliencia sean inherentes a nosotros, no es fácil sobrellevar la pérdida. ¡Mucha Fuerza!

Hago un llamado tanto al ministerio de salud como a mis colegas en el congreso para aplicar la política nacional de salud mental y sacar adelante el paquete de medidas saludables en salud mental, nos urge enfrentar los estragos psicológicos que también ha traído consigo la pandemia y que por conocimiento de causa muchos ciudadanos quieren atender pero desconocen los canales a través de lo cuales pueden acceder a estos servicios.

Los últimos 24 meses de nuestras vidas han marcado notablemente que la salud es sin dudar el aspecto más importante de nuestra vida en sociedad, asi que, pese a que el congreso esté en pleno receso legislativo, les invito a seguir con atención y exigir políticas que apunten en beneficio de la calidad de vida de todos y todas, en lugar de intereses particulares.

@JuanLuisCasCo

Juan Luis Castro Córdoba | Opinión

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…