Ir al contenido principal

Como parte de sus políticas de Responsabilidad Corporativa, BBVA Colombia anunció el patrocinio de la deportista Sofía Gómez Uribe, perteneciente a la Liga Antioqueña de Actividades Subacuáticas, LASA en donde se ha formado como apneista. Sofía, de gran desempeño a nivel nacional e internacional ostenta varias marcas en las diferentes disciplinas de esta categoría de la natación subacuática.

“Para BBVA el apoyo de iniciativas en educación y deporte hacen parte de las políticas de Responsabilidad Corporativa de BBVA en las que, en los últimos años, nuestra entidad ha invertido más de 36.000 millones de pesos con el fin de permitir que niñas, niños y jóvenes puedan acceder a educación de calidad y que un grupo de deportistas de diferentes disciplinas de todo el país, puedan alcanzar sus sueños”, dijo Pedro Buitrago, vicepresidente de Desarrollo de Negocio, quien hizo el anuncio.

Por su parte, la apneista dijo que entre sus planes a corto plazo están, entre oros: buscar una marca mundial en descenso a pulmón libre, al intentar llegar a los 83 metros y participar en el mundial de la disciplina que se hará en Honduras y en el campeonato Vertical Element, en octubre.

«Mi objetivo más grande es realizar un récord mundial; ya lo hice en una competencia, pero no fue oficial. Tengo confianza en lograrlo, – y además comentó que, sé que puedo ser la mejor del mundo y en caso que la apnea se convierta en deporte olímpico, poder conseguir un oro para Colombia”, afirmó.

El anuncio, llevado a cabo en el marco de una rueda de prensa llevada a cabo en el estadio Atanasio Girardot, adjunto a la sede de la Liga Antioqueña de Actividades Subacuáticas a la que pertenece Sofía Gómez, la más destacada deportista de esta disciplina de Colombia y que tiene en su haber tres récord, el suramericano, el continental y el panamericano.

Además de Buitrago, se hicieron presentes la deportista beneficiada, el presidente de la Liga Antioqueña de Actividades Subacuáticas; Daniel Arias y el director de Responsabilidad Corporativa de BBVA, Mauricio Flores Marín, además de un grupo de periodistas de Medellín y Antioquia.

Gómez Uribe, que es Ingeniera Civil de la Universidad de Medellín llegó a la apnea, tras su paso por la natación con aletas y luego que su entrenador Nelson Zapata, descubriera su talento para la apnea comenzó a destacarse en competencias nacionales e internacionales, alcanzando los primeros lugares y logrando seis récord nacionales entre los cuales están tres de apnea de profundidad, modalidad que comenzó a entrenar hace dos años; un récord Bolivariano, alcanzado en los pasados Juegos Bolivarianos celebrados en Trujillo, Perú en noviembre de 2013 y sus máximos logros: récord Panamericano en apnea dinámica con equipo, alcanzado en el V Campeonato Panamericano de Apnea, celebrado en septiembre del 2014 en Chiapas, México y dos récord Panamericanos en Peso constante con aletas e Inmersión libre, alcanzados en la competencia Vertical Blue, celebrada en Long Island, Bahamas en abril del 2016.

Además de apoyar a Sofía Gómez Uribe, BBVA que fue la primera empresa de Colombia en creer en su talento desde varios años atrás, apoya el deporte nacional a través de diferentes patrocinios, especialmente a figuras jóvenes con énfasis especial en atletas y nadadores paralímpicos como Francisco Sanclemente, un joven deportista del Valle que pese a perder la movilidad de sus piernas a los 18 años, 10 años después se vislumbra como una gran estrella del deporte en silla de ruedas y a Nelson Crispín Corzo y Carlos Daniel Serrano; nadadores paralímpicos de Santander.

En Antioquia, la entidad apoya también a Jhosuan Javier Berrío Mora; atleta del Urabá y a María Camila Diosa, una corredora de BMX, de Bello. En otras regiones del país a la taekwondista Honey Alejandra Ospina Gómez; de Bogotá, Juan Sebastián Rubio; triatleta de Bogotá, Nicolás Guevara; triatleta de Santander, Erika Sofía González; tenista de Casanare, Eduardo Londoño; triatleta de Caldas, María Camila Torres Murcia; tenista del Huila, las judocas Valeria y Katalina Guerrero, la heptatlonista Sofía Salazar y el patinador Andrés Felipe Muñoz; todos del Valle del Cauca.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…