Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El caso de sobornos a funcionarios por parte de la empresa brasileña para la concesión de obras se ha convertido en un nuevo frente de batalla entre Santos y Uribe. El líder del Centro Democrático, además de pedir mano dura con los responsables, defendió la transparencia de su ejercicio atacando al gobierno actual, al que acusa de estar haciendo «una persecución política contra muchos de los nuestros» en este caso.

Álvaro Uribe pidió «la más severa sanción a los responsables» que aceptaron sobornos en el caso Odebrecht. El líder del Centro Democrático dio su versión oficial de los hechos mediante un comunicado en sus redes sociales, después que la empresa brasileña admitiera que había obtenido de manera ilícita concesiones de obras en varios países, entre ellos Colombia.

Varios de estos sobornos pertenecerían a su gobierno en un periodo que abarca desde el 2009 al 2014 y que incluiría también a funcionarios del actual. En este sentido, el mandatario político de la oposición defendió la transferencia de su exmintistro Andrés Uriel Gallego del que asegura que lo acompañó «con absoluta pulcritud» durante su ejercicio.

Uribe utilizó la clásica línea evasiva para defender su transparencia echándole el muerto al gobierno actual, al que también le recordó «su corruptela en venta de Isagen, construcción de Reficar y Bionenergy, Saludcoop, Caprecom, pagos del narcotráfico a asesores del Gobierno, soborno a políticos y asesores de justicia, a periodistas con contratos y la adjudicación de Canal Uno a un único proponente, integrado por dos amigos del Presidente».

Uribe considera que en este caso el gobierno está aprovechando para hacer una «persecución política» contra muchos de su partido y le menciona a Santos su reunión «con el directivo de Odebrecht en 2015 que se sucede cuando ya se conocían los escándalos de esta compañia en Brasil y en otras partes». El caso Odebrecht se ha convertido en el nuevo frente abierto entre Santos y Uribe.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…