Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Una verdadera tormenta política se ha desatado en el país luego que la Comisión Primera del Senado aprobara este martes en primer debate el proyecto que pretende congelar los sueldos de los congresistas, iniciativa que es liderada por el Centro Democrático.

La primera en reaccionar ante la propuesta fue la Senadora de la Alianza Verde, Claudia López, quien criticó la aprobación del proyecto ya que éste no rebaja los sueldos de los parlamentarios y al contrario, lo congela en 28 Millones por 4 años.

Las opiniones de la congresista Verde recibieron una lluvia de críticas de varios parlamentarios de todas las toldas políticas. Viviane Morales, senadora del Partido Liberal manifestó que “el proyecto de rebajar salarios a congresistas propuestos por Claudia López le bajaba el salario a los parlamentario a partir del 2018”.

Por su parte, Alfredo Rangel, senador del Centro Democrático, asegura que su proyecto, aprobado en primer debate ayer, sí supone una reducción de la mesada de los congresistas y en cierta medida apoya lo dicho por Viviane Morales, “Claudia López quería reducir el sueldo, pero cuando ella no fuera congresista”, manifiesta el congresista uribista.

Pero la mecha la terminó de encender el Senador de la U, Armando Benedetti, quien votó a favor de la propuesta del Centro Democrático y además comparó a Claudia López con Donald Trump.

La reacción de López no se hizo esperar y a través de la red social le respondió a Benedetti.

Aunque la propuesta del Centro Democrático fue aprobada en primer debate, es muy difícil que su trámite sea cumplido en los tiempos que le quedan al Congreso, mientras tanto el cruce de pullas entre los parlamentarios continúa.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…