Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La masacre de ocho personas ocurrida el viernes en la noche en el sector de La María en jurisdicción de Pance al sur de Cali, ha generado preocupación en la comunidad y en las autoridades, pues según la Defensoría del Pueblo, la injerencia de los grupos armados ha incrementado en 30 barrios pertenecientes a 12 comunas de la capital valle caucana.

Múltiples disparos que fueron escuchados a las 6: 30 de la tarde alertaron a los residentes de Pance para dar aviso a las autoridades. A la media hora arribó la Policía de Cali y en el lugar encontraron boca abajo, manos atadas y con disparos en la cabeza a ocho personas.

Uno de ellos corresponde a Julio César Paz, alias ‘J1’, señalado como el jefe de una “oficina de cobro” de los “Urabeños” y quien además fue capturado en julio de este año y recobró su libertad en circunstancias que todavía no han sido esclarecidas.

Las primeras versiones de los hechos obedecen a represarías entre miembros de los grupos armados ilegales, -“al parecer relacionados con la banda de “Los Urabeños”- y supuestos narcotraficantes del Norte del Valle.

La Defensoría del Pueblo manifiesta que independientemente de la situación es de “carácter inviolable el derecho a la vida” y, hace una llamado para que el Ministerio de Defensa, La Policía y las demás entidades competentes en el tema “adopten con urgencia medidas pertinentes para ponerle freno a estas escalas cíclicas de homicidios, amenazas y afectaciones de la seguridad ciudadana en el departamento”.

Desde el 4 de febrero de este año la Defensoría ha venido advirtiendo que en al menos 30 barrios en la ciudad de Cali hay presencia de estructuras criminales, especialmente, de los grupos armados posdesmovilizados como los “Urabeños” y los “Rastrojos” que se disputan rutas del microtráfico.

En los últimos meses han ocurrido hechos similares como el asesinato del ingeniero Jorge Naranjo, constructor del primer centro comercial de Popayàn; la muerte del joven Cristian Andrés correa, líder en actividades de trabajo social con las barras del Deportivo Cali y la muerte de dos menores de edad por enfrentamiento entre pandillas en el barrio los Robles de la capital Valle Caucana.

Por su parte, el director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, Jorge Nieto, manifestó que en el lugar se habrían dado cita 15 personas de una mismas organización criminal, en el que “en medio de la discusión, siete personas se habrían unido para asesinar a las otro ocho personas”.

Durante la inspección se encontraron 10 fusiles, una subametralladora, una arma corta, tres vehículos y una motocicleta.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…