Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Por petición de la Junta Directiva del Banco de la República, el Gobierno colombiano adelantará una emisión de TES Clase B para regular la liquidez en la economía. Esta emisión se hará hasta por cuatro billones de pesos y le inyectarán tranquilidad a la demanda de circulante para la temporada de fin de año.

La medida se toma al amparo del articulo 268 de la ley 1450 de 2011 que avala estas operaciones con títulos de deuda para garantizar efectivo y regular la economía.

Al culminar sus cálculos de demanda monetaria para la temporada de navidad y año nuevo y teniendo en cuenta la expansión que se realizará por la disminución de depósitos de la Tesorería General de la Nación y la intervención en el mercado cambiario, el Emisor determinó la necesidad de usar el mecanismo TES B para regular la liquidez de la economía.

Las subastas para la emisión de este tipo de títulos que pondrán más dinero en el aparato productivo y en el de los colombianos que demandan bienes y servicios se realizarán semanalmente y tendrán como referente los días jueves empezando este 15 de noviembre.

Estos TES emitidos para normalizar la economía tendrán un plazo máximo de tres años. En ese orden de ideas y durante este periodo serán emitidos TES clase B con vencimiento enero 2014-noviembre 2014 y noviembre de 2015.

El Gobierno a través del ministerio de Hacienda y Crédito Público precisó que el monto total a emitir en 2012 será hasta de cuatro billones de pesos. El ejecutivo aclara que de acuerdo a lo estipulado en el artículo nueve de la ley 1485de 2011, los TES emitidos para regular la liquidez de la economía no tendrá efectos presupuestales por cuanto el Gobierno Nacional tendrá que constituir con el Banco de la República un depósito al mismo plazo de la emisión.

La puesta en marcha de este mecanismo ratifica que hay una adecuada coordinación entre el Banco Central y el ministerio de Hacienda y Crédito Público en la emisión de títulos de deuda pública a través del mercado de capitales.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…