Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López y el alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, finalizaron las reuniones de empalme, 101 sesiones en total en donde la administración saliente entregó informes de todos los sectores.

la alcaldesa Claudia López entregó el Informe Final del proceso, que compila el resultado de las reuniones, así como los temas cruciales del Distrito. Este Informe Final está compuesto por cuatro documentos:

–        Diagnósticos sectoriales, que muestran la línea base en que se encuentra la ciudad, con análisis de desafíos, necesidades y oportunidades.

–        Informe de Balance y rendición de cuentas del Plan Distrital de Desarrollo (PDD) -con los avances acumulados con corte al 30 de septiembre de 2023, y con proyección a diciembre de 2023 y al 30 de junio de 2024-, que presenta el balance de las grandes apuestas de la administración distrital, los resultados y logros de obtenidos por los sectores, y su ejecución presupuestal, entre otra información.

–        Informe de Balance Estratégico de la Administración Distrital, donde están consignadas las grandes apuestas de la administración, los logros e impactos de la gestión y retos sectoriales.

–        Informe de Gestión y Desempeño Institucional, que incorpora informes sectoriales de gestión e informes por políticas de gestión y desempeño. De cada uno de los documentos la Alcaldesa presentó un informe por sector, uno por entidad, y además un Informe Distrital de Gestión y Desempeño para el último documento.

Inicialmente se habían definido 27 reuniones para revisar los diferentes sectores y entidades del Distrito; sin embargo, a medida que fue avanzando el proceso, se desarrollaron nuevos encuentros para ampliar algunos temas.

Durante el diálogo con el alcalde electo, la mandataria de la ciudad, destacó como parte de su legado para Bogotá, la revolución educativa, la atención del sector salud en la pandemia y el Sistema Distrital del Cuidado que acaba de ser premiado como una de las mejores innovaciones sociales del mundo.

Al final, se realizaron 100 reuniones de nivel distrital, entre sectoriales y de profundización con las entidades, incluyendo una con un organismo de control. Los principios que rigieron cada uno de estos encuentros, que se cumplieron a cabalidad, habían sido definidos desde el comienzo: transparencia, coherencia, coordinación, buena fe y calidad de información.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…