Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Procuraduría General de la Nación tomó cartas en la discusión que se presentó en Bogotá, tras la decisión de la alcaldesa, Claudia López, de no construir la ALO Norte y en cambio darle paso al proyecto de la construcción de 14.000 viviendas y la principal universidad pública de Suba.

El Ministerio Público encontró falencias técnicas y jurídicas en el contrato que ampara obras de urbanismo y en la que se detectaron inconsistencias en estructuración, desarrollo y ejecución de las mismas.

Cuestiona, además, las variaciones injustificadas y súbitas, el incumplimiento de los términos de referencia y de las pautas del manual de contratación que podrían derivar en eventos violatorios de los principios de transparencia, economía, buena fe, legalidad y vulneración al deber de planeación.

El órgano de control disciplinario pidió a la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá -RENOBO- a frenar el proceso de selección ya que se pone en riesgo el patrimonio de la Nación pues es un contrato que asciende a los $ 370.419.000.000.

Al respecto, el alcalde electo, Carlos Fernando Galán, pidió a la administración saliente atender la petición de la Procuraduría General de la Nación.

Nota de interés: El hurto y el homicidio en Bogotá en tiempos de Claudia López

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…