Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de la Justicia Especial Para la Paz, Roberto Vidal, contestó a los dirigentes del Partido Comunes, más exactamente a quienes hicieron parte del secretariado de la extinta guerrilla de las Farc, advirtiendo lo que pueden perder en el caso de que no comparezcan a las citaciones.

El magistrado señaló que, aunque respetan las opiniones que puedan tener, esto no significa que puedan dar órdenes u orientaciones sobre cómo deben hacer su trabajo los magistrados.

El presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño, en carta al presidente Gustavo Petro, señaló a la JEP de tomar decisiones judiciales que según el, «la alejan del espíritu del acuerdo de paz, generando serios riesgos a la seguridad jurídica de los firmantes y al sostenimiento del proceso de paz».

Ante este reclamo, el presidente del tribunal de justicia transicional pidió respeto por la independencia de poderes, recordando que cualquier persona o compareciente que se aparte de esas decisiones quedaría expulsado del sistema de justicia transicional y se expondría nuevamente a las investigaciones en justicia ordinaria.

“Aquellos comparecientes que se aparten de las decisiones de la Jurisdicción Especial para la Paz e incumplan de manera grave sus compromisos están sujetos a la pérdida de los beneficios y a la reactivación de las investigaciones en la justicia ordinaria, los procedimientos, sanciones y penas impuestas allí”, señaló Vidal.

Dijo además que no se puede culpar a las decisiones de la JEP de que haya desertores del proceso de paz.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…