Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El senador del Partido de la U, Juan Carlos Garcés Rojas, hace un llamado a la dirigencia de la colectividad y a la bancada de Senado y Cámara a unirse en torno a una propuesta para la discusión que se avecina en lo que tiene que ver con el nuevo proyecto de reforma a la salud.

 “Yo creo que ya con esta nueva reforma a la salud los presidentes del partido (Clara Luz Roldán y Alexander Vega) tienen que entrar en la discusión”, manifestó.

El congresista recordó a la opinión pública y a la militancia del Partido de la U, que la colectividad asumió una postura de independencia frente al Gobierno Nacional, y que esta le obliga a analizar en detalle los pros y los contras de cada iniciativa que el Ejecutivo presente a consideración del Legislativo, «pensando siempre en lo mejor para el colombiano del común».

“Yo pienso que el presidente Gustavo Petro tiene que entender que tenemos que escuchar a todos, y precisamente del cónclave que tuvieron dijo que quería escuchar a la gente. Yo creo que la marcha del 21 de abril donde mucha gente salió a las calles, se envió un mensaje: él no es presidente de una parte de Colombia sino de todos los colombianos”.

Garcés Rojas dijo, además, que está dispuesto a liderar una convocatoria para discutir una propuesta única con las demás fuerzas políticas y se entregue al país la mejor reforma a la salud posible.

El senador lamenta que, en la discusión y aprobación de la reforma pensional, el Partido de la U no haya logrado una postura única frente a lo aprobado, sin embargo, destaca que el texto que salió adelante en la Corporación, asegura que más de 4 millones de adultos mayores en Colombia podrán acceder a una pensión digna.

“Gracias a las propuestas del Partido de la U para esta reforma, el ahorro pensional quedará blindado y será custodiado por el Banco de la República”, afirmó el congresista, reiterando su llamado a las bancadas de Senado y Cámara para unirse y dar la discusión con la altura que la propuesta requiere.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…