Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Contraloría de Bogotá D.C. declaró responsables fiscales a cuatro exdirectivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá ETB, a los contratistas de obra y los interventores del frustrado proyecto ‘Data Center Alma’, por irregularidades en su planeación, construcción (no terminada) e implementación, por cuantía de $23.787 millones; y ante la pérdida de la inversión realizada por la ETB desde el año 2015.

El organismo de control fiscal documentó graves falencias en la concepción de los contratos (especialmente en los diseños y cronogramas), mala calidad y abandono de las obras civiles, al igual que ausencia de controles efectivos por parte de los entonces funcionarios de la ETB y de la firma que realizaba la interventoría de la construcción (DCC Data Center Consultores); lo que conllevó a la no conclusión del millonario proyecto y el detrimento de los recursos utilizados por la Empresa de Telecomunicaciones.

El ‘Data Center Alma’ era un innovador proyecto concebido en su momento como un centro de almacenamiento de datos a gran escala, que debería constituirse en un modelo de expansión de negocios para la ETB a partir de la promoción y comercialización de espacios, en los cuales los clientes podrían almacenar de manera segura toda su información en equipos de última generación.

Para la construcción del ‘Data Center Alma’ -con dos edificios en un terreno de 6.870 metros cuadrados ubicado en la Zona Industrial de Puente Aranda-, la ETB suscribió cuatro contratos -sin contar con los diseños definitivos ni la licencia de construcción aprobada- en los cuales se evidenciaron: incumplimientos, mala calidad, abandono de la obra, no uso de los equipos, y deficiente supervisión e interventoría.

“El frustrado proyecto Data Center es quizás uno de los peores negocios que ha hecho la ETB en su historia, y donde se perdieron más de $23 mil millones de todos los bogotanos”, manifestó el contralor de Bogotá D.C., Julián Mauricio Ruiz.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…