Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, y esposa del presidente del país, Daniel Ortega, ha anunciado este miércoles la liberación de 1.500 presos y que, a partir de ahora, pasarán al régimen de convivencia familiar con motivo del 45 aniversario del triunfo de la revolución sandinista.

Tras el anuncio, Murillo ha criticado a los medios de comunicación que informan sobre estas excarcelaciones y que han difundido opiniones críticas sobre esta medida. «Ya me imagino los titulares de los periodicuchos, porque esos personajes de pasquín no reconocen los derechos de los humildes. (…) Solo tienen derechos las personas que han atentado contra la paz, que son ellos, de sus grupúsculos de forajidos», ha declarado.

En este sentido, la ‘número dos’ del Gobierno nicaragüense ha atribuido las críticas al Ejecutivo a un tema de «racismo»: «Estos enemigos del pueblo son racistas, se creen superiores», ha manifestado. Además, también ha vuelto a arremeter contra los opositores, tildando de «hipócritas» a los exiliados, tal y como ha recogido el periódico ‘La Prensa’.

Murillo no ha hecho referencia a la solicitud realizada esta semana por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que ha pedido a Nicaragua la liberación «inmediata» de 20 opositores encarcelados. Este tribunal señaló que «se encuentran privados de la libertad en un contexto de criminalización de personas con posturas críticas o de oposición al actual gobierno de Nicaragua» y cuyos procesos judiciales «habrían sido llevados a cabo sin las garantías del debido proceso».

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…