Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El concejal Julián Espinosa, de la Alianza Verde, advirtió sobre el preocupante aumento de los feminicidios en Bogotá. Según las cifras recientes, el panorama es desolador: en 2021 se registraron 62 feminicidios, en 2022 fueron 61 casos, y en 2023 la cifra llegó a 54. Sin embargo, en lo que va del año 2024, ya se han reportado 64 feminicidios, lo que, según el concejal representa un aumento del 18.5% con respecto al año anterior, y de continuar esta tendencia, se estima que el 2024 podría cerrar con 79 feminicidios, un aumento del 46.3% en comparación con 2023.

“Es inaceptable que, sin haber terminado el año, ya estemos presenciando un aumento tan significativo en los feminicidios. Las cifras son claras y devastadoras,» afirmó el concejal Espinosa. «Este llamado es para el alcalde Carlos Fernando Galán, a toda la administración distrital, y en especial a la Secretaría de Seguridad y a la Secretaría de la Mujer. Necesitamos que nos cuenten cuáles son las estrategias que se están adoptando para detener esta ola de feminicidios en Bogotá.»

Espinosa también expresó su consternación por la normalización de la violencia en la ciudad, citando un caso reciente que ha conmocionado a la ciudadanía: «Lo que sucedió hace unos días, encontrar a una mujer en una maleta, se está volviendo paisaje en la ciudad y no lo podemos permitir.» afirmó

El concejal hizo un llamado urgente a las autoridades para que tomen acciones inmediatas y efectivas, y subrayó la necesidad de un enfoque integral para proteger a las mujeres en Bogotá.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…