Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Ministerio de Vivienda anunció la suspensión del programa Mi Casa Ya por la coyuntura presupuestal por la que atraviesa el Estado y responsabiliza a las Comisiones Conjuntas Económicas de Senado y Cámara quienes negaron la Ley de Financiamiento.

“Se hace necesario replantear aspectos relacionados con la ejecución de la política pública de vivienda, para lo cual se comunica a los establecimientos de crédito, entidades de economía solidaria, cajas de compensación familiar, constructores y/o vendedores de vivienda de interés social, y. hogares beneficiarios o interesados en acceder al subsidio familiar de vivienda cambios”, dice la comunicación del Ministerio de Vivienda.

La suspensión del programa implica hará que no se otorguen los cupos de subsidios como del apoyo a la tasa de interés para la compra de vivienda nueva, afectando a familias con ingresos de hasta 4 salarios mínimos que aspiraban a recibir ayudas para la cuota inicial y beneficios en las tasas de sus créditos hipotecarios.

De inmediato se desató una fuerte controversia política por la decisión que generó fuertes reclamos como el de la expresidenta de Camacol y actual concejal de Bogotá, Sandra Forero, quien responsabilizó al presidente Gustavo Petro.

«Usted Gustavo Petro es el responsable de matar el sueño de miles de colombianos; usted y sus dos ministras que se han regodeado anunciando que Mi Casa Ya iba a sobrevivir y no era cierto», aseveró la cabildante.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…