La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) de Bogotá continúa intensificando sus esfuerzos para reducir los problemas de movilidad causados por los mal parqueos en la capital. Con un enfoque que combina operativos de control, sanciones y acciones de sensibilización, el Distrito busca mejorar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de peatones y conductores.
Te puede interesar: Los ojos de la Procuraduría llegan a los cementerios de Bogotá
El balance de enero de este año muestra el compromiso de la SDM en la lucha contra el estacionamiento indebido. Durante el primer mes del año, se llevaron a cabo más de 1.400 operativos de control en diversas localidades de Bogotá, con un resultado contundente: 1.500 vehículos inmovilizados. Además, se impusieron 6.128 comparendos por estacionar en lugares prohibidos y 505 por bloquear la calzada, lo que resalta la gravedad de la problemática y la necesidad urgente de tomar medidas.
¡Con presencia en las vías le estamos haciendo frente al mal parqueo en la ciudad!
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) February 16, 2025
En enero de 2025, hicimos 1.400 operativos de control para asegurar el cumplimiento de las normas y sancionar a quienes no las acatan.
Aquí los resultados de este trabajo. ⬇️ pic.twitter.com/WVadgdWd7R
Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, destacó que, incluso cuando no existan señales visibles de “prohibido parquear”, ningún vehículo tiene autorización para estacionarse en la vía o en los andenes. Esta declaración subraya el compromiso de la administración distrital con la regulación del espacio público, un elemento clave para el buen funcionamiento de la ciudad.
Más allá de las sanciones, la SDM también ha puesto en marcha un programa de sensibilización dirigido a los conductores. Más de 7.700 personas han sido informadas sobre las consecuencias que puede traer un vehículo mal parqueado, tanto para la seguridad vial como para la convivencia urbana. Este enfoque educativo tiene como objetivo que los conductores tomen conciencia de la importancia de respetar las normas de tránsito y de utilizar los parqueaderos disponibles en la ciudad.
También puedes leer: «Quiero dignificar la labor de los líderes comunales»: Juan Pablo Camacho, director del IDPAC
Uno de los aspectos más relevantes de la campaña es la inclusión de los vehículos de esquemas de seguridad, como los de la policía o funcionarios del Gobierno. La SDM ha reiterado que incluso estos vehículos deben respetar las normas de tránsito y utilizar los espacios destinados para el estacionamiento, lo que refuerza el principio de igualdad ante la ley.
PORTADA

Investigación previa contra Roy Barreras

El nuevo ministro de Defensa renunciará a las filas militares

Agmeth Escaf llama a rendir cuentas al director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado

Jep imputa cargos a cuatro generales en retiro del Ejército por falsos positivos en Antioquia
