En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud.
El primer mandatario anunció además que si el proyecto de reforma a la salud es archivado una vez más durante el debate en el Legislativo, el Gobierno estudiará la manera de decretar los puntos que le sea posible.
De esta manera se decidió que la consulta tendrá 11 preguntas, en donde además se ha pensado abrir una convocatoria digital para que “la gente exprese cuáles son los principales problemas que tiene dentro de sus aspectos laborales”.
Si el Congreso de la República da el visto bueno, la consulta se estaría realizando entre agosto y septiembre de este año.
Uribismo dirá No a la consulta popular
Desde Medellín, el expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció que desde ya el Centro Democrático hará campaña por el No.
«Ahora quieren convocar una consulta popular y nosotros tenemos la obligación de decir en todas las calles de Colombia por qué esa reforma es inconveniente (…) porque como la perdió en el Congreso, ahora la quiere ganar con el pueblo», dijo.
Uribe pidió a sus seguidores resistir y oponerse democráticamente a las propuestas del Gobierno Nacional que desde su punto de vista, «son inconvenientes».

Oscar Sevillano
PORTADA

Así fue el nuevo agarrón entre María José Pizarro y Jota Pe Hernández

Cámara aprueba proyecto de ley que erradica la mutilación genital femenina

Aterrizaje de Alicia Arango en la campaña de Vicky Dávila levanta ampollas en el uribismo

Martha Peralta, la wayúu que buscar la presidencia y duda retomar la Seguridad Democrática de Uribe (Podcast)
