Ir al contenido principal

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ha anunciado una quincena de medidas para reforzar el control migratorio en la frontera con Haití, en medio del repunte de la violencia en el país vecino, en el que las bandas criminales controlan gran parte de la capital, Puerto Príncipe.

«Esto enviará un mensaje claro e innegociable. Las bandas criminales haitianas no encontrarán refugio en nuestra tierra. La violencia que destruye a Haití no cruzará a República Dominicana», ha expresado Abinader, recoge el diario ‘El Día’.

Entre las quince medidas desplegadas destacan el aumento de efectivos del Ejército para el mejor control de la frontera –pasando de los 9.500 actuales a los 11.000–, una ampliación de 13 kilómetros a los 54 kilómetros ya construidos del muro fronterizo, o sanciones más severas para las redes de tráfico de personas.

«Quien facilite el tráfico irregular de personas, deberá enfrentar las consecuencias. Y queremos que estas consecuencias sean las más drásticas», ha dicho el presidente dominicano, quien ha prometido que el Gobierno se encargará «con incansable perseverancia» de las crisis fronteriza.

Asimismo, se reforzarán los controles en los hospitales y centros sanitarios, donde se exigirá a los pacientes extranjeros su permiso de residencia y trabajo. En caso de no disponer de ellos, se iniciarán los trámites para su deportación una vez reciben el tratamiento.

Abinader también ha presentado una propuesta para «dominicanizar» el empleo, con aumentos salariales en zonas francas para atraer trabajadores dominicanos.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…