Ir al contenido principal

En tan solo 11 días del mes de diciembre ya van 275 personas heridas por manipulación de pólvora en el país. En solo seis departamentos de Colombia se concentra casi el 70% de los lesionados en el país.

«No se trata de números, se trata de familias que llevarán por siempre el dolor de haber sufrido un accidente, leve o grave, que pudo haberse evitado», indicó Marcela Varona Uribe, Directora General (e) del Instituto Nacional de Salud (INS), al publicar los resultados de la vigilancia intensificada de lesiones por pólvora que consolida la entidad con la información reportada por todas la entidades territoriales de salud del país.

De los 275 casos notificados, 149 corresponden a niños, niñas o adolescentes, lo cual es el equivalente al 54.1% del total de lesionados.

Para la misma fecha de 2011, cuando igualmente se realizó vigilancia intensificada, el total de lesionados era de 252 y de ellos, 147 eran menores de edad. «No podemos seguir así, o vamos a superar con creces las cifras del año pasado, a pesar de que se han emprendido campañas de sensibilización en prácticamente todo el país y en muchas ciudades la venta de pólvora a personas no profesionales está prohibida», subrayó la encargada de la Dirección General del INS.

Diariamente, a las 11:30 a.m. se pone a disposición del país el consolidado de casos notificados de lesiones por pólvora en el territorio nacional. Los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Caldas, Risaralda, Quindío y Norte de Santander notificaron el 69.4% (191) del total de los casos, y el 64.4% (96) en los menores de edad.

Por su parte, el Fiscal General Eduardo Montealegre manifestó que un familiar que tenga bajo su cuidado a un menor de edad y le permita el uso de pólvora podría además de perder la patria potestad, enfrentarse a un proceso penal.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…