Ir al contenido principal

Parejas de bailarines de ocho países comenzaron hoy en Cali a demostrar sus dotes para alcanzar un cupo en la final del Festival Mundial de Salsa que culminará el próximo domingo.

Parejas y grupos de dos continentes se inscribieron para participar en las cuatro categorías del Festival Mundial de Salsa de Cali.

La etapa final del evento contará con el concurso de 18 dúos de orquestas y escuelas de salsa en «ensamble»; 35 dúos bailando «ON 1»; 50 participantes en parejas «cabaret» y 33 escuelas en grupos cabaret.

Según la organización, en escena estarán parejas de Argentina, México, Alemania, Francia, Puerto Rico, Estados Unidos, Ecuador y Colombia.

Todos compiten entre este viernes y sábado para integrar el grupo de los siete seleccionados de cada categoría y lucirse en la gran final del próximo domingo.

Luego de los concursos, la organización dispuso varios homenajes a figuras emblemáticas de este ritmo, entre ellos el que se le rendirá al fallecido maestro colombiano Jairo Varela, a cargo del Grupo Niche.

El pasado 8 de agosto Varela murió en su casa en la ciudad de Cali. Tenía 62 años y fue autor de piezas como «Cali Pachanguero» y «Gotas de Lluvia», entre decenas.

También, para el sábado, habrá un homenaje al papel de la mujer en el mundo de la salsa caleña. Se presentará la Big Band Caleña, con la dirección del maestro colombiano José Aguirre.

El domingo, el festival finalizará con un concierto del puertorriqueño Ismael Miranda, uno de los más aventajados exponentes de este género musical

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…