Ir al contenido principal

Miles de ciudadanos salieron este jueves a las calles del país para participar en el paro nacional, convocado por diferentes sectores sociales sociales, para rechazar las políticas económicas del Gobierno de Iván Duque y su posición frente al proceso de paz.

En Bogotá la jornada inició a primeras horas de la mañana, con bloqueos leves en algunos puntos de la ciudad.

La movilización más nutrida se vivió en la Carrera Séptima, a donde llegaron miles de personas que con el paso de las horas fueron marchando hasta la Plaza de Bolívar.

Aunque la jornada dse vivió con normalidad, al final de la tarde se empezaron a presentar varios desmanes en diferentes zonas de la ciudad, como la Carrera 68 con Calle 26.

Asimismo en la Plaza de Bolívar donde el Esmad intervino luego que un grupo de vándalos atacaran la Alcaldía de Bogotá y el Congreso de la República.

De acuerdo con el Alcalde de Bogotá, hasta las 2:00 de la tarde, los vándalos habían atacado 14 estaciones de TransMilenio y 19 buses articulados.

«El costo de la reparación sale inicialmente de los seguros. Como resultado los seguros suben. Para cubrir ese costo suben las tarifas, o los impuestos, o se reduce la inversión en otros rubros como salud, seguridad, parques», señaló el alcalde en su cuenta de Twitter.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo. , ocupa el cargo…