Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Colombia, Iván Duque, confirmó este viernes la caída de Walter Arizala, conocido con el alias de ‘Guacho, jefe de las disidencias de las Farc en Nariño.

“Hoy quiero dejar claro que a alias ‘Guacho’ se le acabo la ‘guachafita’. El día de hoy, en una heroica operación conjunta del Ejército y la Policía, con el apoyo del CTI de la Fiscalía, y luego de haber hablado con el alto mando en la zona, con el personal de la Fiscalía, podemos confirmar que alias ‘Guacho’ cayó en una operación y que ha sido abatido por los héroes de Colombia”, reveló Duque desde Medellín.

La caída del temido disidente de las Farc se produjo en el departamento de Nariño, donde hubo un amplio despliegue militar.

Alias ‘Guacho’, aseguraba ser miembro activo de las Farc-EP, y comandaba un grupo armado integrado por disidentes de la Columna Móvil Daniel Aldana de la desmovilizada guerrilla.

Esta estructura se autodenomina Frente Oliver Sinisterra y es un factor de desestabilización en la frontera entre Colombia y Ecuador.

De acuerdo con las autoridades, alias ‘Guacho’ llevaba 15 años en la guerrilla, en 2106 se desmovilizó en el sur del país pero a principios de 2017 abandonó el proceso de reincorporación y se convirtió en una de las cabezas visibles del narcotráfico en el sur del, así como una de las amenazas más serias al orden público en la frontera con Ecuador tras el desarme de las extintas Farc.

En el prontuario de alias ‘Gaucho’ figuraba el crimen de los tres periodistas ecuatorianos del diario El Comercio que fueron asesinados este año en la frontera colombo-ecuatoriana.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…