Ir al contenido principal

Los funcionarios de BBVA en Colombia donaron un día de sueldo y lograron recaudar 650 millones de pesos, cifra que la entidad duplicó, permitiendo sumar un total de 1.300 millones de pesos, que tendrán como destino la campaña Ayudar Nos hace Bien, a través de la fundación Solidaridad por Colombia con el fin de llevar asistencia alimentaria a familias vulnerables para que puedan cumplir con la cuarentena preventiva del COVID-19.

“En BBVA estamos siempre comprometidos con el país y más aún en momentos tan complicados como los actuales. Quiero hacer un reconocimiento especial a nuestros empleados por su espíritu solidario al aportar parte de su sueldo y así ayudar a la gente que más lo necesita. Estos son momentos muy difíciles, pero estoy convencido que manteniendo todos siempre una actitud positiva, generosa y solidaria nos mantendremos unidos y saldremos fortalecidos de esta terrible crisis.”, dijo Mario Pardo Bayona, presidente de BBVA en Colombia.

Por su parte, María Carolina Hoyos, presidenta de la fundación Solidaridad por Colombia, dijo que: “La donación que nos está haciendo BBVA y sus empleados es un aporte fundamental y solidario que está permitiendo que la esperanza llegue a muchos hogares que nos necesitan. No podemos parar, son familias enteras que requieren de nuestra ayuda. Mil gracias, BBVA por su aporte solidario. Infinitas gracias por ser nuestro aliado durante muchos años”.

Mercados solidarios

Los mercados que serán entregados con los aportes de BBVA y sus funcionarios en Colombia, contienen entre otros productos: arroz, avena, papa, galletas, harina de maíz, pan, pasta, maíz pira, leche en polvo, cebolla blanca, aguacate, tomate de guiso, zanahoria, frijol, garbanzo, lentejas, huevos, atún, aceite vegetal, panela, azúcar, sal, papel higiénico y chocolate y con un costo promedio de 187 mil pesos cada uno, permite a los beneficiarios suplir las necesidades alimentarias de cuatro personas, durante 20 días.

Con la compra de los mercados la campaña Ayudar nos hace bien, busca beneficiar a tenderos de barrio y de plazas de mercado de Bogotá, Medellín, Pereira y de los diferentes municipios del país, que se han visto afectados por la baja de sus ventas debido a la cuarentena.

Periodos de gracia

Además de la vinculación a esta campaña, BBVA anunció un paquete de medidas dirigidas a sus clientes para ayudar a mitigar la contingencia ocasionada por la llegada del covid-19 en el país, a la que ya se han unido más de 130.000 clientes y que comprende, entre otras, periodos de gracia de capital e intereses para créditos hipotecarios, de consumo y empresariales; así mismo, las compras realizadas con tarjetas de crédito se empezarán a pagar dos meses después de realizadas y con un descuento del 50% en la tasa para las que se realicen en supermercados y droguerías.

Así mismo, BBVA recordó que los clientes pueden realizar sin costo alguno desde los canales digitales: consultas de saldos y movimientos de sus productos, pagos de servicios públicos y de productos tanto de BBVA como de otras entidades, transferencias ilimitadas a otros bancos y descargas de extractos y certificados.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…