Ir al contenido principal

Desde el 21 de septiembre próximo, BBVA en Colombia y la corporación Manos Visibles ponen en marcha el Segundo Fondo Juventud y Construcción de Paz que permitirá a líderes juveniles y comunitarios del Pacífico colombiano, acceder a estudios superiores en la Universidad Icesi de Cali en donde podrán estudiar carreras como: psicología, música, administración de empresas, mercadeo internacional y publicidad e ingeniería industrial.

“Buscamos empoderar a los líderes juveniles y constructores de paz del Pacífico a quienes en esta ocasión, entregaremos becas para que los jóvenes escogidos, realicen un pregrado, y de esta manera, fortalezcan sus capacidades de liderazgo y tengan herramientas técnicas para que repliquen sus conocimientos y se conviertan en referentes positivos y de transformación de sus territorios”, aseguró Paula Marcela Moreno, presidenta de Manos Visibles.

Según el Dane y el Ministerio de Educación Nacional*, en la región del Pacífico sólo 6 de cada 100 jóvenes pueden acceder a una universidad, en esa misma zona en promedio, un niño sólo permanece 6.21 años en el sistema educativo frente a un promedio nacional de 8.68 años. En el litoral 5 de cada 10 niños y jóvenes en edad de educación media superior, no llega a grados 10º y 11º.

*Fuente: MEN (2018) – DANE (2018)

Fondo para estudiar

Este fondo, creado por las dos entidades en 2013, busca empoderar a líderes juveniles del Pacífico colombiano, a través de su formación universitaria, el fortalecimiento de sus capacidades de liderazgo y el acompañamiento psicosocial; con el fin de aportar a la realización de sus proyectos de vida y ofrecer herramientas profesionales que permitan multiplicar su impacto y contribuir a la transformación de sus territorios.

En la primera fase de este fondo, siete jóvenes de Cali y Medellín lograron obtener sus títulos profesionales en diferentes carreras, lo que hoy les permite ocupar cargos destacados en los sectores productivos, administrativos y sociales de estas ciudades, desde los cuales continúan aportando a sus comunidades.

“Desde muy joven siempre quise trabajar por la cultura y apoyar las distintas manifestaciones artísticas que veo en mi entorno y cuando se presentó la oportunidad de una beca en Icesi, no lo pensé dos veces. Hoy siento que la vida me ha dado un giro absoluto y que puedo contar con mejores herramientas para apoyar y gestionar los proyectos que siempre me han interesado”, dice Carlos Jair Guazá, hoy administrador de empresas y uno de los egresados del Fondo Juventud y Construcción de Paz, en su primera fase.

Condiciones

Las inscripciones se podrán hacer desde el próximo 21 de septiembre, en la página www.manosvisibles.org, y entre las condiciones para hacerlo podemos mencionar las siguientes:

  • Ser un líder comunitario en el litoral Pacífico colombiano y tener entre 16 y 28 años de edad.
  • Contar con el puntaje mínimo exigido de las pruebas SABER – 11.
  • Llevar más de un año trabajando en alguna organización comunitaria.
  • Ser bachiller graduado en los últimos cinco años.

Alianza inclusiva

BBVA, Manos Visibles e Icesi están aliados desde hace ocho años apostándole a la inclusión educativa. Su compromiso se extiende desde la creación del Fondo Juventud y Construcción de Paz y el programa Educapazcífico, hasta esta segunda edición del fondo que reafirma por cinco años más su propósito de contribuir a la transformación del Pacífico.

El programa Educapazcífico, desarrollado en Quibdó, Buenaventura y Tumaco ha fortalecido a más de 2.500 estudiantes de los grados diez y once de 20 instituciones educativas con 720 horas de formación a docentes en lenguaje, ciencias y matemáticas y que ha guiado a más de 1,300 jóvenes en la construcción de su Plan de Vida, en la región Pacífica.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…