Ir al contenido principal

En el XII Encuentro Regional para la Paz, que se lleva a cabo en Tame, Arauca, una figura llama la atención por su particular manera de buscar la paz de Colombia. Hernando es un hombre que camina para poner un granito de arena en la búsqueda de la paz del país.

Como Diógenes buscando al hombre con su lámpara, Hernando ha caminado un año y medio por el sur y el oriente de Colombia buscando la paz. La suya es la historia de un hombre que durante más de 30 años de los 73 que tiene estuvo detrás del volante de un camión.

Pero un día decidió dejar atrás a su hermana y sus sobrinos en Hispania en el departamento de Antioquia y salir a caminar por el país con una camiseta que en la que se lee “Hispania por la paz”.

De Hispania, Hernando ha llegado hasta lugares tan alejados como el Caquetá, Putumayo o Nariño. Su día comienza a las 7 de la mañana, momento desde el cual comienza a recorrer los 30 kilómetros, que en promedio, camina diariamente.

Duerme en donde le coja la noche o en donde la hospitalidad de quienes habitan los pueblos y carreteras del país lo acoja. Carga un pequeño maletín en donde lleva su menaje, un plástico que le sirve de cama, techo y cobija, y un colchón inflable. Como él lo dice “No se necesita nada más para ser feliz y llevar un mensaje de paz y amor al país”.

En su trasegar llegó a Tame, Arauca, y se integró al XII Encuentro Regional para la Paz. Su pretensión es caminar por todo el país hasta que en Colombia reine la paz y la guerra sea un recuerdo remoto.

Con ese caminar firme y el rostro mirando al horizonte, Hernando emprende la marcha hacia la salida de Tame, buscando la carretea que lo ha de llevar hacia el sur oriente del país en una búsqueda que debería ser la de todos los colombianos que crean en el futuro del país.

Lea también: Apartadó quiere la paz

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…