Ir al contenido principal

La Asociación Sindical Unitaria de Servidores Públicos del Sistema Penitenciario y Carcelario Colombiano – UTP, pide a los Ministerios de Justicia y de Salud, lo mismo que a la Dirección General del INPEC, Unidad de servicios Penitenciarios USPEC y Organismos de Control del Estado, para que tomen las medidas necesarias y estudien la posibilidad de decretar el Estado de Emergencia Carcelaria como medida preventiva, ante el riesgo de contagio por el COVID 19, además de activar los protocolos en materia de seguridad y salud en el Trabajo, de igual forma sugerimos la implementación de un plan de emergencias y dotar de manera inmediata a los servidores públicos de todos los elementos de bioseguridad para poder desarrollar la misionalidad institucional y garantizar así el servicio penitenciario.

Al sindicato le preocupa las serias deficiencias en materia de salud, además de no contar con la infraestructura adecuada, ni con los recursos humanos, técnicos y tecnológicos para contrarrestar el posible contagio del COVID 19 al interior de las cárceles nacionales.

Agrava la situación el Alto grado de hacinamiento que supera el 48% en promedio, no obstante hay establecimientos carcelarios que pueden superar el 200%, 300% y 500% de hacinamiento real (cárceles como Riohacha, Cartagena, Cali, Bellavista entre otros), factor que conllevaría a la propagación acelerada de este virus y que dejaría a su paso un número significativo de infectados, con alto riesgo para los privados de la libertad, familias, abogados, funcionarios judiciales, visitantes ocasionales, servidores públicos penitenciarios entre otros.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…