Ir al contenido principal

La revelación de la lista de personas que evadieron impuestos gracias a las movidas del HSBC revive revelaciones previas hechas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) sobre cuentas offshore en las que aparecen los hermanos Uribe Moreno.

La revelación de la lista de personas que evadieron impuestos gracias a las movidas del HSBC revive revelaciones previas hechas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) sobre cuentas offshore en las que aparecen los hermanos Uribe Moreno.

En su momento, los hermanos Uribe Moreno señalaron que esos fondos pertenecientes al fondo Asia American Investment Corporation eran producto de la empresa de artesanías que ellos fundaron y gerenciaron durante la presidencia de su padre.

Lo llamativo del hecho es que, al revisar la investigación del ICIJ, la dirección que Jerónimo Uribe registró en 2008 ante el fondo offshore es la carrera 8 # 7-26 de Bogotá D.C., dirección que corresponde a la Casa de Nariño, residencia presidencial.

Este hecho, que ha parecido irrelevante y carente de gravedad para muchas voces, indica que durante su permanencia en la Casa de Nariño, Jerónimo Uribe hizo uso de la sede de la Presidencia de la República para mover sus operaciones de lucro particular.

Por su parte Tomás Uribe, hermano de Jerónimo e hijo mayor del expresidente Álvaro Uribe, registró una dirección particular en la cale 97A con carrera octava en Bogotá.

Este dato genera varias preguntas con posibles efectos legales, entre ellas ¿por qué uno de los hijos del entonces presidente de la República, que no ostentaba calidad de funcionario o servidor público, vinculó la dirección de la casa presidencial a un fondo de inversión en un paraíso fiscal?

A pesar de que lo dicho por Tomás Uribe sobre la venta de la participación en el fondo radicado en las Islas Caimán, lo que aclara que no tiene relación con las lista HSBC Suiza, sí queda claro que en un momento se utilizó un bien público para operaciones económicas privadas.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …