Ir al contenido principal

En el último acto público antes de las elecciones del próximo 7 de octubre, el Presidente-candidato, Hugo Chávez, y su oponente, Henrique Capriles, convocaron a millones de personas. Los políticos aprovecharon para lanzarse las últimas pullas.

“Yo no les fallaré, seré fiel para siempre al pueblo de Venezuela, a la vida de Venezuela, a la juventud venezolana», dijo Chávez en Caracas ante una «avalancha roja» conformada por cientos de miles de seguidores.

La conocida avenida Bolívar, donde el pasado domingo el aspirante opositor presidencial, Henrique Capriles, también encabezó un acto de campaña masivo, fue el escenario de la movilización bolivariana.

«Cuatro de octubre y hay un solo grito que se oye por toda Venezuela: gana Chávez el 7 de octubre» dijo el mandatario, quien dijo que ese día se materializará el proyecto de una “Venezuela libre”.

Y se fue lanza en ristre contra su opositor, a quién ha tildado de ser un “esclavo” de la burguesía y “el imperio”. «¿Acaso Chávez les falló a ustedes en la cárcel? ¿Acaso Chávez se vendió a la burguesía? ¿Acaso Chávez de presidente se dejó doblegar por el imperialismo?», preguntó.

Miembros de la campaña chavista aseguraron que dos millones de personas hicieron parte de la manifestación. Sin embargo, sus contradictores han dicho que la multitudinaria manifestación fue así pues Chávez dio el día libre a los trabajadores del estado, que, presuntamente, fueron amenazados con un “llamado a lista” en la manifestación.

Por su parte, Henrique Capriles cerró su campaña en Cojedes (centro), Apure (suroeste) y finalmente en Lara (noroeste). Llamó a los venezolanos a convertir la manifestación en “millones de votos.

«Hoy que estamos en el último día para cerrar esta etapa quiero pedirles una cosita: vayan y toquen la puerta a su vecino y le dicen que el voto es secreto» dijo Capriles, frente a los rumores de que quien votara por él sería “reseñado” por el gobierno bolivariano.

«Nadie va a saber por quién va a votar. El Gobierno dice lo contrario para meter miedo. Pero, ¿qué Goliat puede con nosotros? ¡Ninguno, porque tenemos millones de David!», remarcó.

Cerca de 19 de los casi 30 millones de venezolanos están llamados a sufragar el domingo para elegir al gobernante del período 2013-2019 entre seis postulantes, Chávez y Capriles son los favoritos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…