Ir al contenido principal

Tras la nota publicada este miércoles por Confidencial Colombia, en la cual el presidente de la Cámara Nacional del Transporte, Ricardo Virviescas asegura que hubo “empresas y enemigos del Alcalde Petro, botando basura” el pasado 18 de diciembre para que el nuevo modelo de aseo no funcionará, los concejales dividieron opiniones. Unos defendieron la administración y otros que el complot viene “del mismo alcalde”.

El presidente Virviescas representa una firma que tiene a su disposición una flota de 86 volquetas que trabajan en la recolección en el centro y sur de la ciudad desde el pasado 18 de diciembre, y asegura que cuando empezó con su trabajo se percató de que hubo paquetes de basura compactado, lo que “demuestra que hubo manos negras que buscaban a toda costa desacreditar a la administración”

Virviescas además asegura que “el complot contra el gobierno distrital es tan grande que inclusive las aseguradoras no están expidiendo pólizas para los negocios que se adelanten con la administración de Bogotá.”

Aunque el alcalde ha denunciado en ocasiones anteriores que existe un “cerco a la decisión de desprivatizar el aseo en la ciudad de Bogotá” se encuentra citado para rendir indagatoria por el nuevo esquema de recolección de basuras el próximo martes 5 de febrero en la Fiscalía y se levantaron contra él investigaciones en la Procuraduría General de la Nación y diferentes organismos distritales de control como Veeduría y Personería.

Para el concejal del Partido Verde, Antonio Sanguino, “hubo un colapso en el servicio de aseo que fue absolutamente evidente” y aseguró que si hay un complot “este surgió desde el interior de la administración que fue la que puso en riesgo la salud pública.”

Sanguino además señaló que el “centro del complot se llama Diego Bravo” porque fue él quien “le dijo a la ciudad y al Alcalde que todo estaba bien y que ellos garantizarían 100 por ciento la promoción del servicio.”

En la denuncia de Virviescas sobre las basuras compactadas el cabildante Verde respondió que “no le consta” pero dijo que “en general el alto porcentaje de basura que se encontró en las calles de la ciudad eran los residuos que la gente colocaba en la vía pública porque no habían sido recolectadas ya que el servicios fracasó.”

“Yo no creo en la teoría del complot, yo creo que aquí hubo negligencia y hubo errores por parte de la administración distrital además de mentiras del Dr. Diego Bravo que aseguró que garantizaba el 100 por ciento del servicio”.

Mientras tanto a la Concejal del movimiento Progresista, Angélica Lozano, le parece “grave que esa posibilidad se dé y que hayan sucedido esos hechos que no son democráticos”, además de ser “malsanos y jugadas sucias que son reprobables.”

Por otro lado para el concejal del partido de la U, Javier Palacio Mejía, “él (el alcalde Gustavo Petro) está haciendo un complot contra él mismo por las malas decisiones desacertadas que ha venido tomando.“

Frente al papel de las aseguradoras Palacio dijo: “que asegurar vehículos que son de segunda y tienen ciertos líos jurídicos se le salen de las manos” a las aseguradoras.

Por su parte, el cabildante también del movimiento Progresista, Yezid García, recordó “que los operadores privados dejaron de recoger las basuras desde el viernes anterior cuando su contrato llegaba hasta el lunes a las 12 de la noche”, por eso aseguró que la denuncia hecha por Virviescas “no le parece extraña”

“A juzgar por lo que paso ese día me parece factible que se presenten hechos de esos, porque sí hubieron hechos de sabotaje contra la alcaldía de Gustavo Petro y contra el gobierno público de recolección de basuras”, aseguró el cabildante del movimiento Progresita.

García además dijo que “existen vídeos (en distintos medios de comunicación) que muestran gente que regaba basuras en la calle, aparentemente como forma de protesta porque no le recogieron la basura ese día. Pero eso parecía más bien que hubiera un complot político para agrandar una crisis que evidentemente hubo por unos días pero que a mi juicio la causa principal fue el incumplimiento de los operadores privados en los días anteriores.”

Mientras tanto las investigaciones contra el alcalde Gustavo Petro avanzan y tanto él como gerente del Acueducto, Diego Bravo, y el exdirector encargado de la Uaesp (Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos), Henry Romero, deberán responder ante los organismos de control por la emergencia sanitaria que pudo haber sucedido en Bogotá por las fallas de la implantación del nuevo sistema y las presuntas irregularidades en los contratos que realizó la administración.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…