Ir al contenido principal

Luego del litigio en el 2010 entre Nicaragua y Colombia ante la Corte Internacional de Justicia por los límites marítimos, el Ministerio de Relaciones Exteriores se compromete a continuar actuando para proteger los intereses de las comunidades colombianas.

Colombia nominó al ecosistema de Seaflower como Reserva Mundial de Biósfera ante la UNESCO en el año 2000.

En el 2007, solicitó su inclusión en la Lista Tentativa de Patrimonio Natural de la Humanidad.

Teniendo en cuenta que en el año 2010 se mantenía el litigio entre Nicaragua y Colombia ante la Corte Internacional de Justicia, y que en el fallo del 2007 la Corte había decidido que el meridiano 82 no era el límite marítimo, se consideró que, en ese momento, no era conveniente avanzar en la presentación de la candidatura.

Dicha consideración se planteó luego de que las entidades encargadas del tema retomaron su revisión, y de que la Cancillería realizó las consultas pertinentes con el Agente del Caso ante La Haya.

También se tuvieron en cuenta opiniones de expertos según las cuales, uno de los requerimientos de la UNESCO para incluir un lugar de este tipo en la Lista consiste en acabar las actividades de pesca en el área establecida para la postulación.

Vale la pena reiterar que, todos los aspectos relacionados con este caso fueron siempre consultados con los agentes de Colombia ante la Haya, y que merecieron un estudio cuidadoso y concertado.

Con el mismo rigor y cuidado continuaremos actuando para proteger los intereses de las comunidades colombianas en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…