Ir al contenido principal

Luego del litigio en el 2010 entre Nicaragua y Colombia ante la Corte Internacional de Justicia por los límites marítimos, el Ministerio de Relaciones Exteriores se compromete a continuar actuando para proteger los intereses de las comunidades colombianas.

Colombia nominó al ecosistema de Seaflower como Reserva Mundial de Biósfera ante la UNESCO en el año 2000.

En el 2007, solicitó su inclusión en la Lista Tentativa de Patrimonio Natural de la Humanidad.

Teniendo en cuenta que en el año 2010 se mantenía el litigio entre Nicaragua y Colombia ante la Corte Internacional de Justicia, y que en el fallo del 2007 la Corte había decidido que el meridiano 82 no era el límite marítimo, se consideró que, en ese momento, no era conveniente avanzar en la presentación de la candidatura.

Dicha consideración se planteó luego de que las entidades encargadas del tema retomaron su revisión, y de que la Cancillería realizó las consultas pertinentes con el Agente del Caso ante La Haya.

También se tuvieron en cuenta opiniones de expertos según las cuales, uno de los requerimientos de la UNESCO para incluir un lugar de este tipo en la Lista consiste en acabar las actividades de pesca en el área establecida para la postulación.

Vale la pena reiterar que, todos los aspectos relacionados con este caso fueron siempre consultados con los agentes de Colombia ante la Haya, y que merecieron un estudio cuidadoso y concertado.

Con el mismo rigor y cuidado continuaremos actuando para proteger los intereses de las comunidades colombianas en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…