Ir al contenido principal


El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, hará este martes una visita oficial a Colombia durante la cual tratará con su anfitrión, Iván Duque, temas comerciales, de cooperación y lucha contra el narcotráfico, informó la Casa de Nariño, sede del Gobierno colombiano.

Varela será recibido por Duque con honores militares en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño hacia las 10.30 de la mañana.

Enseguida los dos mandatarios tendrán un encuentro privado y luego una reunión ampliada en la que participarán las delegaciones de ambos países.

Concluidas las reuniones, los dos jefes de Estado harán una declaración conjunta a la prensa y firmarán convenios de cooperación.

La visita a Colombia fue anunciada por Varela en febrero pasado y, según dijo entonces, con ella busca consolidar la relación bilateral y dejar sentado el estado de la misma en un informe técnico que entregará a su sucesor en la Presidencia, que será elegido en mayo próximo.

Los dos países mantienen una relación fluida pero con disputas comerciales debido a unas tasas que aplica el país andino a las reexportaciones de calzados y textiles de la Zona Libre de Colón (Panamá), conflicto que dirimen en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Varela ha sostenido que el litigio comercial no puede empañar la estratégica cooperación bilateral en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico y contra la trata de personas por la frontera común.

Las relaciones bilaterales también se han visto empañadas en los últimos años por el tema fiscal, debido a que Colombia busca que Panamá le entregue información de esa naturaleza sobre sus ciudadanos sin la necesidad de requerimiento judicial.

Duque visitó Panamá en septiembre pasado, ocasión en la que ambos países se comprometieron a reforzar asuntos relacionados con la seguridad y estrategias dirigidas a contener los flujos del narcotráfico.

El mandatario colombiano volvió a Panamá el 27 de enero de este año para asistir a la misa con la que el papa Francisco clausuró la Jornada Mundial de la Juventud.

COn información de EFE, publicada por nuestro aliado ELEconomistaAmerica.es

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…