Ir al contenido principal

Después de diecinueve días de paro agrario los bloqueos, las manifestaciones y las marchas se siguen presentando en varios puntos del país. Los campesinos continúan reclamando la presencia del Gobierno para que escuchen sus peticiones y los tengan en cuenta.

El vicepresidente Angelino Garzón anunció que a la comisión que se llevará a cabo en la ciudad de Cali asistirán los líderes campesinos y los gobernantes de los departamentos de Cuaca, Caquetá y Nariño. En esta reunión se busca encontrar una solución definitiva para levantar los bloqueos en el sur del país y asegurar el posible encuentro del sábado en horas de la tarde en Popayán.

La antigua vía de Villavicencio que conduce a Bogotá continúa bloqueada por más de 45 tractomulas, pues algunos protestantes no les permitieron el paso por la carretera y optaron por pichar los neumáticos de los vehículos. Igualmente, como muestra de inconformismo, regaron combustible sobre la vía.

En un acto de solidaridad, los campesinos de esta región liberaron a un grupo de policías que estuvieron retenidos por más de 24 horas. Los policías fueron entregados a la Defensoría del Pueblo y la ONU, posteriormente fueron llevados en los carros de la Cruz Roja para realizarles un chequeo médico.

En Nariño los disturbios continúan. Más de dos mil campesinos siguen enfrentándose contra la Policía y provocando destrozos en varios municipios del departamento. Aunque la vía Panamericana ya está despejada, los militares mantienen custodiado este sector para que no se vuelva a presentar ninguna situación de alto riesgo.

La capital de Caquetá sigue en toque de queda debido a las revueltas que se presentaron durante el día diecisiete del paro. Aproximadamente son cuatro kilómetros de distancia que están bloqueados en la vía que comunica al departamento con el interior del país, más de tres mil campesinos que se encuentran ubicados en esta carretera cercana a Florencia.

Municipios aledaños a los bloqueos se encuentran en total desabastecimiento de alimentos y las actividades comerciales se encuentran paralizadas hace más de 10 días.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…