Ir al contenido principal

El presidente de Colombia, Iván Duque, no asistirá a la posesión del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. En reemplazo del mandatario colombiano asistirá la vicepresidente, Marta Lucía Ramírez.

Ramírez viajará este mismo 1 de enero a Brasilia y se prevé que llegue al mediodía a la Base Aérea de esa ciudad para enseguida trasladarse al Congreso Nacional donde se llevará a cabo la investidura.

Mientras tanto, Duque permanecerá en Cartagena donde el próximo 2 de enero recibirá la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, con quien tratará asuntos como la lucha contra el narcotráfico, la aplicación del acuerdo de paz, el comercio y la respuesta a la crisis de Venezuela.

La Vicepresidencia destacó en un comunicado a Brasil como un «aliado estratégico» en las áreas de seguridad y defensa, economía, cultura, agricultura y medioambiente, entre otras.

«La agenda entre Colombia y Brasil cuenta con un importante componente de diálogo político marcado por robustos mecanismos bilaterales, entre ellos la Comisión Bilateral Colombia-Brasil (…), la Comisión de Vecindad e Integración y la Comisión Mixta Cultural, Educativa y Deportiva», agregó.

Durante su paso de unas horas por Brasil, Ramírez se reunirá con el administrador de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Mark Andrew Green, con quien abordará «asuntos de cooperación bilateral regional».

Además de Ramírez asistirán a la posesión de Bolsonaro el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu; los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Chile, Sebastián Piñera; Honduras, Juan Orlando Hernández; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Perú, Martín Vizcarra, y Uruguay, Tabaré Vázquez.

Igualmente lo harán Pompeo en representación de Estados Unidos y la presidenta del congreso español, Ana Pastor, entre otros.

Con información de EFE

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y el precandidato presidencial, y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sostuvieron un enfrentamiento en la red social, por las declaraciones del exmandatario local para la Revista…
El Tribunal Superior de Bogotá en un fallo de segunda instancia confirmó la condena en contra del expresidente de la EPS Saludcoop, Carlos Palacino, lo mismo que del exvicepresidente financiero de la entidad, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, por los…
Una foto en redes sociales dio cuenta de una reunión a última hora en la ciudad de Medellín donde participaron cuatro de los precandidatos a la Presidencia de la República por el Centro Democrático, pero sin Miguel Uribe Turbay. En la cita participaron…
El Gobierno Nacional prepara el decreto para la reconformación del Senado de la República y la Cámara de Representantes a partir del período 2026 – 2030, cuando se eliminan las curules del partido de Comunes que el Acuerdo de Paz firmado en el año 2015, les…
Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…