Ir al contenido principal

Ecopetrol y Pacific Rubiales tomaron la decisión de adoptar las recomendaciones incluidas en el informe técnico elaborado el pasado 6 de junio de 2014, sobre el proyecto piloto Recobro Adicional Térmico Sincronizado (STAR).

El informe fue preparado por dos equipos técnicos designados por las dos compañías, el 22 de abril de 2014, para analizar de manera conjunta los resultados del proyecto STAR.

Las recomendaciones contenidas en el informe son las siguientes:

“En vista que Ecopetrol S.A. y Pacific Rubiales Energy concuerdan en considerar que el Proyecto Piloto de la Tecnología “STAR” cumplió con la generación de la información para la evaluación de la tecnología y llegó a la fecha final aprobada, ambas empresas coinciden en recomendar:

Dar por concluido el Proyecto Piloto de Recuperación Mejorada “STAR”.


Que el proceso de cierre del proyecto se realice reduciendo de forma programada la inyección de aire en el Pozo IV2, de manera que permita obtener información adicional sobre la extinción del frente de combustión en el área del piloto STAR de Quifa. En el tiempo que resta de la autorización de la inyección aprobada por la ANH, el caudal de inyección de aire debe reducirse hasta que en la fecha al término de la autorización sea cero. El proceso de cierre se debe realizar asegurando la continuidad operativa de la asociación Quifa, las condiciones de seguridad y la normatividad ambiental.


Conformar un equipo técnico que realice un estudio ex post”.


Por su parte el senador, Jorge Enrique Robledo, por medio de un comunicado, manifestó que: “La combustión in situ ha fracasado en otras partes del mundo como fracasó en Colombia. Además, varios expertos han afirmado su correlación con la generación de graves daños ambientales y sismos en la zona de explotación”.

Robledo, le exigió al presidente Juan Manuel Santos, “que la decisión sobre el Campo Rubiales se tome teniendo en cuenta el interés nacional y no el de la multinacional canadiense”.


Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo. , ocupa el cargo…