Ir al contenido principal

Soldados del Ejército Nacional de Colombia desactivaron 11 artefactos explosivos en diferentes municipios de Colombia, garantizando la seguridad para la población civil y los mismos uniformados que adelantan operaciones en esas zonas del país.

La mayoría de los artefactos fueron localizados en los departamentos de Meta, Arauca y Nariño. Así mismo, tropas de la Tercera División del Ejército Nacional destruyeron tres artefactos explosivos de grupos al margen de la ley que operan por el municipio Tumaco, Nariño.

Por su parte, soldados de la Cuarta División neutralizaron una munición sin explosionar perteneciente al grupo Clan del Golfo en la vereda Chinita del municipio Puerto Lleras, Meta.

Por otro lado, La Octava División neutralizó tres artefactos explosivos que comprometían la seguridad de la población civil, en los municipios de Arauquita y Tame, Arauca.

La Fuerza de Tarea Conjunta Omega, también neutralizó cuatro artefactos explosivos que fueron ubicados en los municipios de La Macarena y Vistahermosa, Meta. Los artefactos tenían un sistema de activación por cablemando y sistema de activación por alivio de presión.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…