Ir al contenido principal

El director de Planeación Nacional, Simón Gaviria advirtió que este 2015 no será un año fácil para la economía colombiana, fundamentalmente por la caída en los precios internacionales del petróleo.

En una entrevista al Diario Portafolio, Gaviria recomendó a los mandatarios regionales aplicar una política de austeridad en el gasto público, sin que ello implique dejar de hacer bien las cosas.

«Ante la caída de los precios internacionales del petróleo es necesario ser más austeros. Los gobernadores y alcaldes del país deberán vigilar las inversiones y hacer rendir cada peso de los presupuestos asignados», reiteró.

El Gobierno tiene este año tres grandes retos: sacar adelante el Plan Nacional de Desarrollo, que contempla una serie de instrumentos para afianzar el proceso de paz; aplicar ajustes presupuestales sin afectar los grandes proyectos de inversión, y garantizar un crecimiento mínimo del 4,2 por ciento en la economía.

Según el director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz, este va a ser un año de austeridad, pero ello no implica que se dejen de ejecutar las obras prioritarias que necesitan el país y sus regiones, señaló.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…