Esneyder Negrete – @esnegrete
La Defensoría del Pueblo se desplazó hasta Nariño para confirmar la crisis ambiental que se vive en la zona por cuenta de los últimos atentados del frente 29 de las Farc. Galería
La detonación de cargas de dinamita en un tramo del oleoducto Trasandino ocasionó una severa contaminación en las fuentes hídricas.
La institución estatal hizo presencia en las veredas Pueblo Nuevo y Tanga Real del municipio de Tumaco, donde esta semana guerrilleros del frente 29 y la Columna Daniel Aldana dinamitaron un tramo del oleoducto Trasandino, a la altura de kilómetro 44, entre las ciudades de Pasto y Tumaco.
El atentado contaminó gravemente las fuentes hídricas, comenzando por el Río Caunapí, donde ante la precariedad en el abastecimiento de los servicios públicos que padece la región, sus habitantes (principalmente los niños) se bañan, lavan sus utensilios y hasta preparan los alimentos en medio de la mancha de crudo que dejó el derrame provocado por la guerrilla.
Hasta la fecha la Defensoría ha registrado 27 acciones de las Farc, luego de que este grupo guerrillero suspendiera el cese al fuego unilateral que había iniciado el 20 de diciembre del año pasado.
En imágenes: El daño ambiental del Río Caunapí

Esneyder Negrete – @esnegrete
PORTADA

Llamado de la MOE a respetar la participación de personas LGBTIQ+ en las elecciones de 2026

Un juez deja sin líos judiciales a Luis Carlos Restrepo

Petro dice que la renuncia de su ministra de Justicia fue solicitada por el, ella responde que «se acaba de enterar»

Estos son los senadores de la Comisión Cuarta que el Gobierno debe convencer para que la reforma laboral siga viva
