Ir al contenido principal

El Carnaval de Barranquilla es hoy por hoy una valiosa fuente de recursos para la ciudad y sus habitantes, que jalona la economía de la región del Atlántico. Un estudio de la Cámara de Comercio de Barranquilla señala que las ganancias que deja esta fiesta representan el 0,2 del PIB del Atlántico.

Esta fiesta popular tiene un impacto económico cercano a los 19,5 millones de dólares ($cerca de 60.000 millones), cifra que representa, nada más ni nada menos, que el 0,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de todo el departamento del Atlántico, en un año.

Esta fiesta, celebrada 40 días antes del inicio de la Semana Santa, jalona actividades económicas como el comercio, la hotelería, los restaurantes, el transporte, los servicios conexos y las comunicaciones, entre otros.

Según cifras de Cotelco, la ocupación hotelera en esta época es la más alta, incluso más que en las fechas en las que juega la Selección Colombia, pese a que las tarifas en Carnaval son más elevadas.

Barranquilla cuenta con una oferta hotelera de 6.331 habitaciones y 12.662 camas. Aunque aún no se puede establecer una cifra exacta, la empresa Carnaval de Barranquilla S.A.S., estima que esta fiesta atraiga a 1.620.000 personas.

Lo cierto es que el Carnaval 2017 pasará a la historia por el rescate de los tradicionales bailes y verbenas que se vivían en la ciudad en la década de los años 70 y 80, es así como las Reinas Populares encabezarán junto a la reina del Carnaval Stephanie Mendoza un recorrido bailable durante tres fines de semana por los barrios más rumberos de Barranquilla.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…