Ir al contenido principal

Para la candidata al Senado por la Alianza Verde, Claudia López, “el gran ganador y el menos castigado por los jóvenes es el Partido Verde”, esa fue la conclusión que hizo comparando la encuesta electoral a jóvenes de Cifras y Conceptos para CondidencialColombia.com y la última encuesta que hizo a nivel general de la misma firma encuestadora

“Hay algo que tiene el Verde que los jóvenes no lo castigan como a los demás partidos” a esta idea llegó, López, cuando en la encuesta electoral a jóvenes como en la general a la pregunta “Si las elecciones del Senado fueran mañana ¿Por cuales de las siguientes listas al Congreso votaría usted?”, la Alianza Verde se mantiene estable con el 6%, es decir, se mantiene comparado con otros partidos políticos que pierden un punto.

Por otro lado, la candidata se refiere a su mayor rival en estas elecciones “nosotros hemos dado muchas batallas, yo aquí tengo muchos competidores, está la mafia, el clientelismo, pero mi mayor competidor es el voto en blanco”, pues, si llegará a ganar, la ley dice: “que se tienen que repetir las elecciones, pero los partidos políticos que superen el umbral pueden presentar la misma lista, es decir, el candidato Álvaro Uribe Vélez puede ir a radicar la misma lista”, sin embargo, los partidos que no pasen el umbral como: Polo Democrático Alternativo, el Mira o la Alianza Verde están obligados a cambiarlas; “la ley está hecha al revés”, los partidos que pasaron el umbral son los que deberían cambiar la lista “porque ya el voto en blanco les dijo- que no les gusta-“.

Por último, la candidata es enfática en que “la democracia sería un desastre, si este domingo esos jóvenes que dicen que van a votar en blanco, no votan. Lo que le convendría a la democracia es que toda esa gente indignada que en su mayoría es gente joven salga y vote, y que de verdad haya uno o dos millones de votos en blanco” o que, por ejemplo, “voten por una alternativa distinta, quitándole unos votos al señor Roberto Gerlein y dárselo a gente decente de la costa, si la hay”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…