Ir al contenido principal

Genocidio Bucha. Volodimir Zelenski,, presidente de Ucrania, ha querido comprobar in situ el terror del despliegue de tropas rusas hacia el Este del país. A su llegada a Bucha, a 60 kms de Kiev, ha cargado duramente contra el ejército ruso y Vladimir Putin, al que acusa directamente de genocidio.

La pequeña ciudad de Bucha, recuperada recientemente por las tropas ucranianas, sufrió el pasado fin de semana los ataques indiscriminados de la Z rusa a todo tipo de objetivos: militares y civiles. Zelenski, tras la masacre, afirmó que «son crímenes de guerra y el mundo los considerará un genocidio», apuntando directamente al Kremlin. Zelenski también ha dicho que ahora es más duro para Ucrania negociar con Rusia al ser conscientes de las atrocidades cometidas por las tropas rusas en Ucrania. «Esto son crímenes de guerra y no es fácil sentarse a hablar de paz cuando hemos visto lo que han hecho a nuestro pueblo», ha asegurado.

410 cadáveres hasta el momento

Desde la liberación de Bucha, los servicios de rescate tratan de retirar los cadáveres de las calles y casas, muchos de ellos con muestras claras de haber sido ejecutados. La fiscal general ucraniana, Irina Venediktova, informó de que se habían contabilizado 410 cadáveres en las zonas recuperadas en los últimos días por las fuerzas ucranianas en la región de Kiev. De ellos, 140 ya han sido examinados. La mayoría de estos cuerpos se han recogido de las calles de Bucha.

Las traiciones de la invasión en Ucrania

Por su parte, el Alto Representante para la política exterior europea, el español Josep Borrell, ha publicado un comunicado en el que alienta a los gobiernos de los países miembros a que aceleren el debate sobre la ampliación de las sanciones a la dictadura rusa. En un mensaje hecho público a la vista de las noticias de las atrocidades cometidas en las zonas ocupadas por Rusia, Borrell insiste en que «la UE seguirá apoyando firmemente a Ucrania y avanzará, con carácter de urgencia, en el trabajo sobre nuevas sanciones contra Rusia»

Sin descanso en busca de culpables

Zelenski aseguró a la agencia británica de noticias Reuters que Ucrania «no descansará» hasta que identifique a los responsables de las atrocidades en la región de Kiev. «Es muy duro negociar con Rusia cuando ven lo que han hecho en Ucrania», dijo. Además, ha insistido en que cuanto más se demore Rusia en el proceso de negociación, «peor será para ellos» y ha recalcado que Ucrania no descansará hasta que identifique a los responsables de «las atrocidades» en la región de Kiev.

Por su parte, el Kremlin ha negado cualquier acusación relacionada con el asesinato de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha o en Irpin, donde también se está investigando después de testimonios de periodistas y organizaciones humanitarias.

También le puede interesar: las imágenes del genocidio de Bucha

 

Marcial Muñoz

director@confidencialcolombia.com
Periodista y consultor de comunicación política. Licenciado en Periodismo y Executive MBA por la UPM de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en medios de comunicación de España, México, Colombia o Panamá. Promotor de negocios, expandió en el continente medios del grupo Unidad Editorial como MARCA o PubliMetro. Profesor asociado de varias Universidades como UniSabana, Uninorte, Simón Bolívar o Universidad Complutense. Actualmente dirige el sitio de noticias Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…