Ir al contenido principal

Presidente Juan Manuel Santos encabezó en Arauca, consejo de seguridad tras ataque a base militar atribuido al ELN. El mandatario sostuvo que ese es el camino equivocado para buscar espacios para la paz.

Tras el ataque a la Brigada 18 del Ejército en Arauca, el presidente Juan Manuel Santos convocó a un consejo extraordinario de seguridad en esta ciudad.

Durante la reunión junto a la cúpula militar, el Mandatario afirmó que «Las acciones contra el ELN han sido cada vez más efectivas: van más de 550 miembros neutralizados». Sin embargo una de las preocupaciones es que el grupo armado está usando escudos humanos para protegerse, tal como lo reveló el presidente:

«ELN está utilizando escudos humanos. Lo comprobamos. Se camuflan entre comunidades étnicas: indígenas o negritudes»

Frente a las intenciones entre el Gobierno y el ELN, que se tienen en el tintero, el Presidente afirmó que el camino hacia la paz no son los ataques: «Se equivoca de cabo a rabo el ELN si cree que con ataques está allanando el camino hacia la paz» y añadió que «Se equivoca ELN si cree que el Estado va a bajar la guardia en zonas que dejen las FARC una vez logremos acuerdo de paz».

Tras el ataque que no dejó heridos, el presidente dio la orden al Mindefensa de intensificar las acciones contra el ELN en la zona. A su vez exigió nuevamente la libertad de los cabos Jair Villar y Ramón Cabrales, como condición para iniciar cualquier tipo de negociación.

Para finalizar el mandatario se dirigió a la población asegurando que la presencia por parte del Estado se fortalecerá: «Arauca se merece la paz. Es un departamento que ha sufrido enormemente el conflicto. Presencia del Estado se fortalecerá»

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…