Ir al contenido principal

La Contraloría de Bogotá alertó sobre el riesgo en el que se encuentran más de 673 millones de pesos, por el incumplimiento del contrato para la adecuación en el hospital Rafael Uribe Uribe.

Según el organismo de control, las irregularidades en la ejecución del contrato, suscrito entre la Secretaría Distrital de Salud en representación del Fondo de Desarrollo Local Rafael Uribe Uribe (FDLRUU) y el Consorcio R&R Ingeniería 2011, están relacionadas con las especificaciones técnicas de las obras contratadas, incumplimiento en la ejecución de las mismas y demora en su entrega, lo que afecta directamente a los usuarios de las siete sedes del Hospital RUU y las labores de los funcionarios pertenecientes a la sede administrativa del hospital.

El informe también comprobó la demora en el inicio del contrato, que solo cinco meses después se suscribió el acta de inicio.

Igualmente, los plazos de ejecución tanto del contrato de obra como el de interventoría se encuentran vencidos y en ninguno de los dos se conoció la existencia de una segunda prórroga.

Por el incumplimiento se ha visto afectada la prestación de los servicios en los centros de atención del hospital en las sedes UPA San Jorge, Cami Chircales, Cami Olaya, Sede Administrativa, Upa San José Obrero y UPA Quiroga.

De esta manera, la Contraloría solicitó a la Administración Distrital que adopte las medidas necesarias que permitan la culminación de las obras y se contrarresten los riesgos asociados a todo tipo de incumplimiento, respuesta que deberá entregar la Alcaldía en un plazo de diez días hábiles al ente de control.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…