Ir al contenido principal

La Unidad Anticorrupción de la Fiscalía citó a diligencia de entrevista a uno de los exasesores jurídicos de Odebrecht en Colombia Álvaro Mantilla, en el marco de las investigaciones por los supuestos sobornos hechos por la compañía en el país.

Igualmente asistirá a las instalaciones del ente investigador el abogado Miguel Ricaurte Lombana, asesor de OHL Colombia, que fue la firma perdedora del contrato de la Ruta del Sol.

Ricaurte ha dicho en medios de comunicación que jamás ha estado vinculado con Odebrecht y se declaró afectado por los sobornos de dicha empresa, al perder la licitación para la Ruta del Sol II.

Señaló además que estará a disposición de las autoridades, cuando éstas lo consideren necesario, para colaborar con la investigación contra Odebrecht que se lleva a cabo por el pago de US$6,5 millones en sobornos a funcionarios públicos para obtener licitaciones.

El abogado denunció a través de Caracol Radio que el proceso de adjudicación de este mega-proyecto de infraestructura (uno de los 10 más importantes del país) se dio en condiciones “entrañas y accidentadas”.

“El comité ejecutivo nos calificó como una empresa inexperta que no había aportado la experiencia necesaria, pese a que (OHL Colombia) es una de las más importantes del mundo, tanto en construcción como en administración de carreteras”, afirmó.

Por otro lado, el Fiscal General de la Nación Néstor Humberto Mártinez, descartó desde Pereira la posibilidad de corrupción en la adjudicación de las obras del río Magdalena, el Presidente de Navelena, consorcio encargado de la recuperación de la navegabilidad del afluente, manifestó que el proceso siempre ha sido transparente.

Odebrecht colabora con la justicia en Perú


La brasileña Odebrecht pagará a Perú 30 millones de soles (10 millones de dólares), como adelantó a cuenta de las ganancias ilícitas obtenidas en nuestro país con el pago de los sobornos por 29 millones de dólares que ha reconocido la empresa, a nivel internacional. Esto es lo que se establece en el acuerdo preliminar de colaboración con la justicia que la empresa firmó esta mañana con el Ministerio Público.

El acuerdo, suscrito por el fiscal Hailton Castro y los actuales representantes de Odebrecht en el país, prevee entrega de información sustancial por parte de la empresa, para las investigaciones que realiza e iniciará el Ministerio Público de ese país para identificar y sancionar a los funcionarios que recibieron los sobornos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…